Artes Visuales
«Me gusta habitar lugares que no se suelen utilizar para producir arte»
Reseña sobre Bifocal de Iván Navarro.
«…Superarán otros hombres este momento gris y amargo, donde la traición pretende imponerse. Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre para construir … Leer +
Como una bocanada de aire fresco
La retrospectiva de Ernesto Neto en el MALBA
La primera retrospectiva dedicada al artista brasileño Ernesto Neto, puede visitarse en MALBA hasta mediados de febrero. Una experiencia que invita a re-conectarse con los sentidos y la espiritualidad.
El Museo … Leer +
Maurizio Cattelan’s US$120,000
Teorías conspirativas, lavado de dólares y prácticas artísticas en el mercado del Sur de Florida.
Las teorías conspirativas sobre la venta y eventos que circundan Art Basel Miami son siempre muy proliferas, la banana pegada con cinta adhesiva a … Leer +
Entrevista Stephan van Kuyk
Stephan van Kuyk ofrece su vida al arte, como artista y galerista, dictando seminarios por el mundo y por si fuera poco también lanzando ahora, la segunda temporada de su programa de TV. Desde Berlin, ciudad donde reside hace años, … Leer +
La buena memoria
El Centro de Arte y Naturaleza (MUNTREF) invita a recorrer tres muestras que conviven en un espacio abierto al diálogo entre visiones y lenguajes. Curada por el artista y biólogo Pablo La Padula, Memoria vegetal, extracto de la colección Brendel … Leer +
El rostro en su dimensión ética
Entrevista con Maricel Alvarez.
Conversamos con Maricel Alvarez con ocasión de su muestra 2000 piezas/Infinito singular en el espacio de Fundación Osde. La dimensión ética del rostro y el cuerpo como punto de partida.
– En 2000 … Leer +
Vanitas Virtual
La artista Elisa Insua presenta su muestra individual en la Sala Laberinto de la Usina del Arte (Caffarena 1, esq. Pedro de Mendoza) hasta el 22 de diciembre.
Poesía Brossa, experimentación, vanguardia y política. Restos olvidados del siglo XX.
En conmemoración por el centenario del natalicio del poeta, artista y dramaturgo catalán Joan Brossa, y con curaduría de Teresa Grandas y Pedro G. Romero, el Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA), en conjunto con el Museo Nacional de Bellas … Leer +
Andrés Sobrino, un artista proyectual
El artista tucumano redefine los objetos con diversas plataformas, colores y materiales, abriendo así, un abanico de posibilidades.
El gran homenaje a Julio Le Parc entorno a su cumpleaños número 91
Una serie de exhibiciones y actividades desarrolladas en la ciudad de Buenos Aires, en los últimos meses, rinden homenaje a Julio Le Parc, pionero a nivel mundial del arte óptico y cinético.
MUSGO en la Gran Paternal
Durante el mes de septiembre se realizó la quinta edición de La Gran Paternal. Como artista integrante del Taller Musgo, les compartimos, puertas adentro, como fueron los preparativos y la jornada de talleres abiertos.
Cuerpo vivo, poética(s) y cruce de lenguajes artísticos
El pasado mes de septiembre tuvo lugar en el Espacio de Arte de la Fundación OSDE, una jornada de investigación, dirigida por Alfredo Rosenbaum.
En una isla pegada a la tierra cerca de todo
El Art Weekend Buenos Aires, es una iniciativa de arteBA Fundación y Meridiano, Cámara Argentina de Galerías de Arte, en colaboración con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Propone tres días donde podrás disfrutar de manera gratuita de tres … Leer +
Vacilaciones sobre Julia B.: Hipótesis sobre las esquirlas de su vida y de su obra en el Centro Cultural Paco Urondo
El 5 de noviembre a las 19hs. se inaugura con entrada libre y gratuita en el Centro Cultural Paco Urondo de la Ciudad de Buenos Aires ( 25 de mayo 201, CABA) la creación de las artistas Violeta Cincioni y … Leer +