Literatura
Boris Groys: Arte en flujo
“El arte no predice el futuro, sino que demuestra, en cambio, el carácter transitorio del presente y, así, abre el camino a lo nuevo. El arte en flujo engendra su propia tradición: es la reactualización de un acontecimiento de arte … Leer +
Los brujos y las brujas en la literatura universal: un recorrido.
En octubre, se celebró Halloween, que es la deformación de la frase en inglés All Hallow’s eve (la víspera de todos los Santos)
Alfonsina y los poetas suicidas
El psiquiatra José Antonio Pérez Rojo, después de estudiar una larga lista de escritores suicidas, llegó a la inquietante conclusión que ser escritor “se convierte en una profesión de alto riesgo, más en tiempos de represión”.
11º edición del Festival internacional de literatura de Buenos Aires – FILBA
Este año el Festival internacional de Literatura de Buenos Aires celebró su 11º edición y convocó al público desde la transversalidad del concepto de límite.
“Invierno amarillo es un manifiesto político de la amorosidad”
Entrevista a la poeta Coni Banús.
Es invierno, y el día hace honor a su estación. Está frío, algo nublado y ya oscureció en la ciudad. Nos encontramos en una mítica esquina del barrio de Almagro, en un mítico rincón … Leer +
Lovecraft, más vivo que nunca
Hoy se cumplen 129 años desde su nacimiento y la pasión por sus textos sigue ardiendo.
El norteamericano Howard Phillips (H.P.) Lovecraft es un autor de culto en el género de prosa de terror y ciencia ficción. Si bien … Leer +
Toda poesía es política
Entrevista a la poeta María Magdalena.
Poesía de la vida cotidiana / Poesía urbana
La poesía se abre camino y encuentra nuevos espacios para ser expresada en la ciudad de Buenos Aires y, sobre todo, para ser compartida con otros.
Esther Diaz – La filosofía en cuerpo y alma
Adentrarse en el universo conceptual y corporal de la filósofa argentina Esther Díaz es una experiencia que moviliza todos los sentidos.
¡Y que reviente!: exponentes de la nueva narrativa argentina
Dos autores que explotan los límites del canon literario: Oyola y Ávalos Blacha. Por Débora Center
En las academias, medios y librerías ya se habla de una nueva generación de autores del «reviente» en la literatura argentina. Si bien … Leer +
Convocatoria «Concurso de Narraciones Breves El Gran Otro»
El Concurso de Narrativas Breves «El Gran Otro», estará sujeto a las siguientes Bases y Condiciones:
1.- Requisitos para participar. Podrán participar todas aquellas personas aficionadas a la escritura, que hayan dado «Me gusta» a nuestra página de Facebook (facebook.com/ElgranOtro), … Leer +
Mary Shelley y la descomposición del ser para componer el alma
Por Magali Díaz Moreno
Frankeinstein cumplió dos siglos a principios de este año y con motivo de ese aniversario, se renueva el amor por la escritura de Mary Wollstonecraft Godwin Shelley, -mejor conocida como Mary Shelley-, primera dama de … Leer +
La tierra tiembla, el nuevo libro de Gabriela Golder
Lo presentó la artista en el MAMBA con invitados y lecturas performáticas Por Micaela Flavia Paz
La publicación hace foco en las obras de Gabriela Golder vinculadas al mundo del trabajo y la acción social y política. Escriben Rodrigo … Leer +
Amos y esclavos de la mirada de los otros
Kentukis de Samanta Schweblin Por Débora Center
La última novela de la multipremiada escritora sorprende con una representación de las posibilidades de usos de las nuevas tecnologías para ver otras vidas. Un mundo que nos fascina enormemente pero del … Leer +