Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Menu +

Arriba

Top

Arte

10 junio, 2017 | ArteInterés general
10 junio, 2017 |

Derecho de Sangre

Por Rafael Giménez – corresponsal en Lisboa

Portugal es un país pacífico y progresista que se jacta de ser receptivo a los extranjeros. Ex metrópoli del primer imperio de dimensión global, en su capital conviven hoy inmigrantes de … Leer +

10 junio, 2017 | ArteTeatro
10 junio, 2017 |

La patria fragmentada

Por Milly Vázquez

¿Qué pensamos cuando decimos la palabra “patria”? ¿Nos vendrán a la mente imágenes de los próceres o pensaremos en actos de la escuela, en la representación que muchas veces hicimos de un pasado idealizado?¿Evocaremos … Leer +

5 junio, 2017 | ArteArtes Visuales
5 junio, 2017 |

«Componiendo con fuerzas invisibles»

Por Natali Blugerman

Pneuma: aire en movimiento, aliento, viento, espíritu, alma, como el elemento desde donde todo se originó. Cocky Eek crea increíbles instalaciones y performances en donde se experimenta que «no nos movemos a través … Leer +

1 junio, 2017 | Interés generalMúsica
1 junio, 2017 |

La tendencia de disc jockey

El oficio del disc jockey convoca a cada vez más personas, desde adultos hasta niños y desde modelos hasta deportistas. Las tecnologías que permiten convertir a cualquier amateur en un profesional.

Hoy en … Leer +

1 junio, 2017 | ArteArtes Visuales
1 junio, 2017 |

«Siempre estoy necesitando un desafío» Entrevista a Eva Shin

Por Cielo Serra

Escribe Jean-luc Nancy «las artes nacen de una relación mutua de proximidad y exclusión, de atracción y repulsión, y sus obras respectivas actúan y se sustentan en esa doble relación» en relación a … Leer +

10 abril, 2017 | ArteTeatro
10 abril, 2017 |

El pánico como síntoma de una enfermedad social contemporánea

Por Milly Vázquez

Ataque de pánico (la mentira del éxito) es una obra teatral que llama a reflexionar sobre las presiones que muchas veces deben soportar quienes quieren progresar en un sistema donde las condiciones son hostiles y … Leer +

27 marzo, 2017 | ArteTeatro
27 marzo, 2017 |

CAMILO POLOTTO «Solo hago lo que me gusta y sigo ese impulso»

Por Marifé Marcó

Dice Carl Theodor Dreyer, director de cine y guionista danés: «La esencia más íntima del cine es una necesidad de verdad», y Camilo Polotto ha logrado una abigarrada síntesis de verdades, esas que solo pueden … Leer +

27 marzo, 2017 | ArteMúsica
27 marzo, 2017 |

LEO CARUSO & CLUB MONDRIAN «Colores Primarios»

Por Zully Carrasco

«El arte, lo mismo que la realidad que nos rodea, puede resurgir a una nueva vida, como una definitiva emancipación del hombre». Piet Modrian

El piano desgrana acordes y la … Leer +

25 marzo, 2017 | ArteMúsica
25 marzo, 2017 |

OSCAR LAJAD «Tango Corrupto»

Por Margarita Gómez Carrasco

No se trata de la mirada social, sino de abrazar el deseo de la vocación, de escuchar la propia voz interior y de forjarse a fuerza de disciplina. De este proceso que va … Leer +

24 marzo, 2017 | Arte
24 marzo, 2017 |

HUGO TORRES «Construcción de ayer y hoy»

Por Marifé Marcó

Nuevas Propiedades es una empresa proyectada hacia el futuro. Bajo la atenta mirada de su dueño y director Hugo Torres, la inmobiliaria desarrolla inmuebles con una genuina toma de conciencia sobre la protección del … Leer +

24 marzo, 2017 | Artes Visuales
24 marzo, 2017 |

GUSTAVO VIDAL «Coleccionismo Emergente»

Por Gabriela Acha

El coleccionismo de obras de arte promovido por el afán de conservación y posesión, cumple un rol importante en el campo del arte actual como fuente de financiamiento y difusión de la producción artística. Gustavo … Leer +

24 marzo, 2017 | Artes Visuales
24 marzo, 2017 |

ALEJANDRO IKONICOFF «Me interesa el proceso creativo, ser parte de esa construcción»

Por Margarita Gómez Carrasco

«…la identidad se configura más bien en el consumo, depende de lo que uno posee o es capaz de llegar a apropiarse» Néstor García Canclini

El coleccionismo en Argentina incluye consideraciones … Leer +

24 marzo, 2017 | Artes Visuales
24 marzo, 2017 |

FEDERICO BASSINI Arte para encontrarse

Por Patricia Esperanza

¿En qué consiste el misterio de la propia subjetividad, del yo, de la interioridad humana? Las respuestas sencillamente manifiestan un deseo concreto, más precisamente, una necesidad de abrirse un claro, un espacio vital, en … Leer +

24 marzo, 2017 | Artes Visuales
24 marzo, 2017 |

EDUARDO STUPÍA «Ahora soy artista porque no hay otra manera de definirme»

Por Margarita Gómez Carrasco

Cuando elegí entrevistar a Eduardo Stupía, en cierto punto, quise develar a un artista para entender su obra y, literalmente, encontré un libro abierto. En este intento de descubrir al maestro, encuentro su … Leer +

«Colisiones y Arquitectura de Bosques» de Bruno Krauchik en Galería Marifé Marcó