Corresponsales
“Ecosistemas Urbanos”
Cada cuadra de nuestra ciudad tiene su propia vida, su propia historia y mirada. Es un sistema en constante flujo que busca su propio equilibrio. Acá una de las muchas historias y relatos que existen en uno … Leer +
Cultivo del tarhui es apto al cambio climático
Alimento de origen andino que tiene cualidades para salud y nutrición
En medio de las adversidades y el atraso, que caracterizan a comunidades campesinas cercanas al Lago Titicaca, en el Municipio de Carabuco, del departamento de La Paz, agricultores … Leer +
Los niveles de pobreza en España
El perfil del indigente ha cambiado radicalmente.
Por Teresa Calvo
No existe un país del mundo en el que no haya algo de pobreza y mendicidad, pero con las políticas actuales ejercidas por los dirigentes de la … Leer +
Cultivo del tarhui es apto al cambio climático
Alimento de origen andino que tiene cualidades para salud y nutrición
En medio de las adversidades y el atraso, que caracterizan a comunidades campesinas cercanas al Lago Titicaca, en el Municipio de Carabuco, del departamento de La Paz, … Leer +
Ese viejo loco militante del amor
“Polo” Lofeudo. Historia de un incansable caminante.
Por Nacho Babino
Si usted hace caso omiso
de nuestra sonrisa desdentada, de las contracturas
de las babas/encontrará, le juro, un ser humano.
Si … Leer +
Escrito sobre salud mental, psiquiatría y psicología
Por Gilda Cristina Silvestre
Desde 1830 con Augusto Comte en su “Curso de filosofía positiva”, sirviendo como cimiento y mutuo aval cómplice entre pensamiento filosófico y económico, luego de la primera y segunda revolución industrial (habiendo nacido en … Leer +
Museos de Córdoba, entre la memoria y el olvido
En los últimos años la provincia reutilizó varios lugares históricos para albergar al arte y a la memoria. Sin embargo llama la atención el ambiguo tratamiento que se le da a la identidad y al patrimonio arquitectónico de la … Leer +
Lugares cordobeses: la Isla de los patos
El refugio de los migrantes
Por Cecilia Vittar
La isla ha sido recuperada y es un espacio público que vuelve a vivenciarse. Comidas típicas peruanas, música y deporte nuclean a cientos de personas que buscan un lugar … Leer +
Con ojos de delfín
Reconocido artista, responsable de la imagen de AMOF PNP, expresa su sentir.
Por Marco Bazalar
Desde el taller del artista existe una envidiable vista hacia el mar y se respira un aire de tranquilidad que ya quisieran … Leer +
La contaminación contribuye al aumento de la alergia primaveral
Según los expertos, las alergias primaverales van en aumento debido al cambio climático y la contaminación ambiental.
Por Flor Adelaida González
Las sustancias que pueden llegar a provocar las alergias estarían en el polen de las plantas … Leer +
Darío Jaramillo: gato, piedra, novelista y poeta
Su obra literaria es una de las más representativas de Colombia, y él, uno de los escritores vivos más importantes del país.
Por Daniela Gómez Saldarriaga
La primera vez que vi a Darío Jaramillo Agudelo me … Leer +
La censura ética y el arrinconamiento del arte
Por Lucas Paulinovich
El escritor alemán, premio Noble de Literatura en 1999, Günter Grass fue declarado “persona non grata” por el Estado de Israel. ¿La ética debe intervenir en el arte? ¿Es el arte víctima de la hipocresía?
… Leer +
El litoral español, biodiversidad y regulación básica
Su riqueza y complejidad biológica, otorgan al litoral un gran valor ecológico.
La Ley de Costas, marco legal para la protección, conservación y preservación del litoral español, cumple el próximo 18 de julio 24 años. El Ministerio de … Leer +
Un crimen pasional bajo la luna de Bilbao: solidaridad femenina en la Belle Epoqué
A comienzos del siglo XX, el crimen pasional cometido por hombres solía resolverse con la absolución de acusado. La comisión de un crimen pasional por una mujer en el Bilbao de 1907 evidenció la frágil situación de la mujer … Leer +