El Gran Otro
Actividades de Mayéutica
Cursos de Formación en Psicoanálisis
- Fundadora y Miembro de Convergencia, Movimiento Lacaniano por el Psicoanálisis Freudiano
- Fundadora y Convocante de la Reunión Lacanoamericana de Psicoanálisis
- Fundadora e Integrante del Centro de Extensión Psicoanalítica
… Leer +
Ilda Rodríguez: «Estamos traumatizados por el malentendido»
Entrevistamos a Ilda Rodríguez, presidente de Mayéutica Institución Psicoanalítica.
Por Alejandra Santoro
En su emigración hacia Oriente, los hombres hallaron una llanura en la región de Senaar y se establecieron allí. Hicieron ladrillos y los cocieron al … Leer +
La delincuencia en las mujeres
Un camino que sí tiene retorno.
¿Cuál es la verdadera situación de las mujeres en la cárcel? ¿El encierro las prepara para su reinserción social? Consultamos a dos especialistas que día a día trabajan para que estas personas … Leer +
Museos de Córdoba, entre la memoria y el olvido
En los últimos años la provincia reutilizó varios lugares históricos para albergar al arte y a la memoria. Sin embargo llama la atención el ambiguo tratamiento que se le da a la identidad y al patrimonio arquitectónico de la … Leer +
Infancia: el derecho a ser
Información general
El contexto social de pertenencia carga de oportunidades al desarrollo de los chicos. Pero también puede quitárselas. Cómo la ley promueve los derechos de la niñez, y la sociedad civil busca fomentar la igualdad.
Por Noelia Leiva
«Yo … Leer +
Osvaldo Soriano, el gran pez
LITERATURA
Reconocido por su prosa rica e ingeniosa, sus personajes queribles y sus historias satíricas y sentimentales, la obra del autor de La hora sin sombra destaca entre sus constantes la búsqueda de la argentinidad y la tenacidad … Leer +
La libertad del riesgo
ARTE
Por: Eduardo Spínola
El Centro de Creación y Experimentación del Teatro Argentino de La Plata se consolida como un espacio de búsqueda artística donde el fracaso es tan posible como el éxito.
En el proceso de búsqueda de … Leer +
¿A image cure?
(reseña de Un método peligroso, de David Cronenberg, 2011)
Por Pablo Valle
La historia de un triángulo perverso y productivo (el de Sabina Spielrein, Sigmund Freud y Carl G. Jung) prometía más de lo que logra. ¿En qué … Leer +
Meridiano V: la cultura como factor de transformación
Una vieja estación convertida en un centro cultural. Un proyecto gestado desde la necesidad de ocupar el espacio que el Estado dejó vacante, y un presente donde convive el atractivo turístico con el arte, en un barrio platense para … Leer +
Una flecha en el corazón del presente
ARTE
Por: Victoria Márquez
En la versión 2012 del Barrio Joven de arteBA, muchas galerías aprovechan para mostrarse por primera vez en la feria de arte más importante del país. Entusiasmo, ansiedad y una creciente profesionalización distinguen a un … Leer +
Lugares cordobeses: la Isla de los patos
El refugio de los migrantes
Por Cecilia Vittar
La isla ha sido recuperada y es un espacio público que vuelve a vivenciarse. Comidas típicas peruanas, música y deporte nuclean a cientos de personas que buscan un lugar … Leer +
Claridad, o el arte de la lucha
ARTE
Por Barbara Roesler
La polémica revista de Antonio Zamora inspiró una muestra que intenta reflejar la cosmovisión del grupo Boedo, impulsor en el siglo pasado de la idea de la «revolución a través del arte».
El error del … Leer +
Cortázar-Perec: Más allá de los límites de la imaginación
LITERATURA
¿Cortázar-Perec? ¿Perec-Cortázar? Influenciados por el jazz, la efervescencia cultural de los años sesenta y la itinerancia lúdica, sus obras renovaron el panorama narrativo de la segunda mitad del siglo XX.
Por Martín Jali
¿Por qué una bienal … Leer +
Brasil potencia
En los años setenta, Juan Domingo Perón profetizó que nuestro país alcanzaría un papel relevante, sintetizado en la consigna Argentina potencia. Ese pronóstico no se cumplió, pero sí puede aplicarse hoy a nuestro vecino: Brasil potencia.
Por Norberto … Leer +