El Gran Otro
Madre no hay una sola
INTERÉS GENERAL
Cada cultura tiene su mirada sobre qué es tener un hijo. Libros sagrados y tradiciones lo definen. Pero hay algunos puntos en común: la dificultad de las mujeres para salirse de ello sin perder identidad de … Leer +
BAFICI: Lo que el cine político nos dejó – Parte II
CINE
A continuación, la segunda parte del recorrido alrededor de las mejores propuestas cinematográficas orientadas a temas políticos ofrecidas por el BAFICI.
Por: Maximiliano López
Cinema Komunisto (Mika Turajlic, Serbia, 2010)
Sin desentonar con el revival existente … Leer +
El mito y la cultura popular
JUAN MOREIRA
El mito y la cultura popular
Por Ángel Robaldo
La concepción de mito en distintos momentos de la historia; un breve recorrido, del niño que se encandilaba al hombre que encuentra verdad.
… Leer +
El arte sale a la calle con Marino Santa María
ARTE
Por Oriane Fléchaire
Las intervenciones urbanas del artista plástico Marino Santa María barren el gris de la ciudad con pinceladas de color. Desde hace más de una década, fortalecen el lazo entre el arte y la … Leer +
Darío Jaramillo: gato, piedra, novelista y poeta
Su obra literaria es una de las más representativas de Colombia, y él, uno de los escritores vivos más importantes del país.
Por Daniela Gómez Saldarriaga
La primera vez que vi a Darío Jaramillo Agudelo me … Leer +
La censura ética y el arrinconamiento del arte
Por Lucas Paulinovich
El escritor alemán, premio Noble de Literatura en 1999, Günter Grass fue declarado “persona non grata” por el Estado de Israel. ¿La ética debe intervenir en el arte? ¿Es el arte víctima de la hipocresía?
… Leer +
Novelas para no dejar de leer
LIBROS
Representan estilos y corrientes de diferentes épocas. Cada una tiene su propio sello y aun cuando sus autores son distintos, las obras guardan cierta afinidad en el tratamiento y el estilo: ofrecen una mirada de distintos aspectos … Leer +
Australia en la encrucijada minera: un aporte para el debate
En el pasado mes de marzo, el Estado australiano formalizó un significativo aumento de impuestos a la extracción de hierro y carbón que llevan a cabo empresas multinacionales en ese país. Se trata de una experiencia de especial interés … Leer +
El fin de la inocencia
ARTE
Nan Goldin, Larry Clark, Jenny Holzer y otros en una muestra colectiva en el MALBA
Por: Victoria Márquez
Testimonio de la decadencia norteamericana, la muestra Bye Bye American Pie abarca más de un centenar de obras de artistas … Leer +
El litoral español, biodiversidad y regulación básica
Su riqueza y complejidad biológica, otorgan al litoral un gran valor ecológico.
La Ley de Costas, marco legal para la protección, conservación y preservación del litoral español, cumple el próximo 18 de julio 24 años. El Ministerio de … Leer +
Un crimen pasional bajo la luna de Bilbao: solidaridad femenina en la Belle Epoqué
A comienzos del siglo XX, el crimen pasional cometido por hombres solía resolverse con la absolución de acusado. La comisión de un crimen pasional por una mujer en el Bilbao de 1907 evidenció la frágil situación de la mujer … Leer +
La cosmética natural europea sortea la crisis
El mercado alemán, el más importante a nivel europeo, sigue creciendo a buen ritmo
La creciente demanda continúa superando a la oferta, existiendo un intensivo comercio a nivel internacional y mostrando un panorama optimista para el sector.
… Leer +
Carne argentina, ¿sufrimiento de exportación?
Nuestro grado de avance cultural reflejado en la manera de matar a una vaca.
Es probable que en Argentina se estén consumiendo y exportando toneladas de sufrimiento animal. Durante el año 2011 se faenaron 10.835.000 cabezas de ganado vacuno. ¿Sabemos … Leer +
El regreso del mesías del folk
MÚSICA
BOB DYLAN
Imposible definirlo: desde aquel artesano de himnos antibelicistas, pasando por el rockstar total de mediados de los sesenta, judío converso, tahúr épico, poeta mitómano o hipster anfetamínico, Bob Dylan —como demostró Todd Haynes hace algunos años— es … Leer +