El Gran Otro
«La locura del hombre normal»
Silvina Hernández
«¿Cómo es que todos nosotros no percibimos que las palabras de las que dependemos nos son, de alguna manera, impuestas? Se trata más bien de saber por que un hombre normal, llamado normal, no percibe que la … Leer +
Dos obras de Patricia Suárez en Espacio Abierto
«Adefesia» y «La araña», dos piezas no estrenadas de la prolífica y premiada dramaturga Patricia Suárez, suben a escena con una propuesta inédita: en forma conjunta. Será desde el 11 de septiembre, todos los viernes, una a las 20 y … Leer +
“Dilu-yéndose en lo urbano”
Por Paola Calcerano
Sumergido en el contexto de la gran urbe, Arzuaga es atravesado por los estímulos visuales de las escenas cotidianas por las que circula en contraste con la impronta de un tiempo pasado transcurrido en la … Leer +
La llave en la mano
Bienal de Venecia 2015
Texto y Fotos: Mariano Barrientos, corresponsal en Venecia
El arte contemporáneo desde las bienales del mundo, interpela, nos seduce con sus interesantes propuestas. El Gran Otro quiso hacer un balance la Bienal de Venecia, evento que … Leer +
Cómo hablar de cosas que no existen
31º Bienal de San Pablo
Por Elena Oliveras
Al menos en una primera instancia, quizás uno de los aciertos de la 31º Bienal de San Pablo haya sido el título incompleto elegido por los curadores. Oren Sagiv (Israel), Nuria … Leer +
XX Jornadas de Mayéutica- Institución Psicoanalítica
Palabras de Apertura de Marìa Victoria Picciuto
Estas son las palabras de apertura de las XX Jornadas de Mayéutica, por María Victoria Picciuto.
«En nombre de la Comisión Organizadora que integro junto a mis … Leer +
El complejo concepto del arte
Entrevista a Raúl Zuleta
Por Raquel Tesone
Abordar el tema de los falsos límites de la caricatura y, tratar de discurrir si se la puede considerar una disciplina artística, implica entrar en el resbaladizo terreno de las definiciones y, … Leer +
OBSESIÓN GEOMÉTRICA
AMERICAN SCHOOL (1965-2015)
La abstracción geométrica estadounidense ha sido uno de los lugares emblemáticos de acceso a la cultura moderna y contemporánea en occidente, con especial énfasis a partir de la década del 60′.
Obsesivamente, artistas, intelectuales y … Leer +
¿Es posible que un sujeto cambie?
Entrevista a Manuel Rubio, Presidente de Mayéutica – Institución Psicoanalítica Por Margarita Gómez Carrasco
Mayéutica es una de las instituciones lacanianas más reconocidas en el país y el exterior. Fundada por iniciativa de Roberto Harari, se yergue … Leer +
Obras que hablan y se sociabilizan
Entrevista a Federico Porfiri Por Margarita Gómez Carrasco
«El arte, porque está hecho de la misma materia que los intercambios sociales, ocupa un lugar particular en la producción colectiva» dice Nicolás Bourriaud en su texto Estética Relacional. Ese lugar específico … Leer +
«Busco el contraste pero también la unidad»
Entrevista a Jill Nathanson
Por Margarita Gómez Carrasco
Abordar el tema de la pintura abstracta y su reescritura contemporánea me llevó hasta Long Island City en Queens, justo frente al East River desde el centro de Manhattan, para entrevistar a … Leer +
Entrevero entre el sueño y la vigilia
Entrevista a Silvina Reznick
Por Margarita Gómez Carrasco
«El retrato siempre ha mostrado lo contrario de lo que dice: no la existencia, sino la total evanescencia» Jose Luis Brea, critico de arte español.
La imagen es mucho más que una … Leer +
Síntesis y armonía
Entrevista a Marta Virgili Por Margarita Gómez Carrasco
«Si el pintor está en armonía con el Tao sabrá que el pincel y la tinta no son simples medios técnicos sino poderes de significado cósmico»
Guo Xi pintor paisajista chino
… Leer +
Nada nuevo bajo el sol: Violencia, tecnología y otros inevitables
Paula Parabúe
Sobrevivir es un emprendimiento más inteligente si contempla la participación de otros: no podré correr lo suficiente para cansar a mi presa, no si somos sólo ella y yo. No podré, solo, cultivar lo necesario y aún tener … Leer +