el gran otro
Santiago Sierra «Los temas Hirientes»
Inquietud… profunda, tensa, que nos empuja a ver el mundo que queremos negar, y que existe, tan cruel y maniqueo. La realidad áspera, la humanidad doliente… esas son algunas de las impresiones que siempre me ha generado la obra de … Leer +
Eugenio Merino: “Morder la mano que te da de comer”
El pasado 12 de octubre, ardía el “Ninot”, la obra de Eugenio Merino y Santiago Sierra, que había generado un gran revuelo artístico y mediático en la feria ARCO del 2019. Es por ello que hablamos con Eugenio Merino sobre … Leer +
Paisajes Psicotrópicos: Una exposición virtual de Magalí Cabrera
Desde Bahía Blanca, al sur de la provincia de Buenos Aires, surgen propuestas innovadoras en relación a las artes visuales. Son varios los artistas y gestores que se plantean la pandemia como un desafío y no como una dificultad. Pintura, … Leer +
ARTE ¿BA O NO VA?
La feria de arte más importante de Argentina está pidiendo a gritos ser renovada, pero parece que algunos escuchan y otros no.
Hacia la conquista de la belleza múltiple
La «Venus» contemporánea, fotografiada por la artista argentina Romina Ressia, que desafía el modelo hegemónico de belleza visibilizando la crisis del paradigma actual frente al advenimiento de su reconfiguración.
El jueves 16 de julio de este año Oriana Sabatini … Leer +
Rodrigo Caballero: “La fotografía es una herramienta política y de transformación”
Rodrigo Caballero es el ganador del Tercer Concurso Fotográfico de nuestra revista. Trabaja en La Garganta Poderosa, una publicación mensual argentina que refleja la cultura y problemática villera lanzada en el 2010 por el movimiento social La Poderosa. Hoy conversa con El Gran Otro sobre su trabajo.
Fugaces puntos de fuga – Entrevista a Pilar Dasí Crespo.
Pilar Dasí Crespo es Psicóloga Clinica y psicoanalista. Ejerce su práctica clínica hace mas de 35 años en la ciudad de Valencia, España. Es presidenta y docente del Foro Lacaniano de Valencia y del Col.Legi de clínica psicoanalítica de Valencia, España.
La maciza puerta de roble
Casa Tomada es un cuento breve de Julio Cortázar, que deviene de una pesadilla que él tuvo una vez. Forma parte de su libro Bestiario que escribió casi enteramente en la ciudad de Chivilcoy, donde residió desde agosto de 1939 … Leer +
Todo lo sólido se disuelve en pantallas
En más de una ocasión, el arte ha sido el vehículo de las manifestaciones de su época. Como una cartografía, fue trazando las inquietudes de sus contemporáneos, haciendo alusión a fenómenos que hoy se reavivan tras el impacto de la … Leer +
Amar nueva-mente. Expresiones del amor en tiempos de pandemia
«Sólo el amor alumbra lo que perdura, sólo el amor convierte en milagro el barro»
Solo el amor – Silvio Rodriguez
Comienzo a escribir este artículo apenas comenzada la mañana, y más allá de … Leer +
En Latinoamérica se respira lucha
Mauricio Poblete, el artista mendocino que irrumpió en el campo del arte contemporáneo. A través de sus obras y en oposición a los estándares hegemónicos de la sociedad, visibilizó el multiculturalismo y los cuerpos violentados.
Siglos atrás, el territorio … Leer +
Por el porvenir de la dictadura del arte
Hasta el 12 de marzo, la galería Tim Van Laere presenta «DR. 50/50FITTYMESSE (Pump Away Reality)», una exhibición de nuevos trabajos de Jonathan Messe. La muestra celebra los cincuenta años de vida del artista y anticipa sus próximos cincuenta años. … Leer +
Jaque al mundo del arte y al turismo cultural
A raíz del coronavirus Art Basel Hong Kong 2020 fue cancelada y, se prevé desaceleración económica en China. El nuevo brote enciende alertas entre la comunidad internacional por la rapidez con la que se contagia de persona a persona. Científicos … Leer +
¿Qué sería del Surrealismo sin el Psicoanálisis?
«El surrealismo es un movimiento artístico que busca trascender lo real a partir del impulso psíquico de lo imaginario y lo irracional».