Artes Visuales
Entrevista a Facundo de Zuviría – Curador de la Muestra Mundo Propio, Fotografía Moderna Argentina 1927-1962
Fotógrafo de trayectoria internacional, «archivista» de fotografías, fotonovelas, fotolibros y materiales relacionados. «Si bien mi actividad central es la de fotógrafo, los archivos, el rescate de información e imágenes vinculadas a la historia de esta expresión artística, siempre me apasionó», asegura.
Una enciclopedia visual contemporánea
La muestra Secretos Compartidos. Una antología de arte contemporáneo Argentino, exhibida en el Centro Cultural Borges con la curaduría de Eduardo Stupía y Virginia Fabri, y la producción de Lía Cristal y Verónica Di Toro, expone más de 160 obras de artistas nacionales contemporáneos.
Utopía
El pasado domingo 14 de abril terminó la semana del arte de la ciudad de Buenos Aires que incluyó en su programación a BAFICI, Art Basel Cities y la edición 28 de arteBA. UTOPIA, la nueva sección de arte joven, presentó bajo este nuevo nombre cambios espaciales y de recorrido.
«El arte me permite abordar mi vida con más humildad y apertura»
Entrevista a Alec Oxenford, presidente de arteBA en su último año de mandato. Luego de seis años de gestión, hace un análisis sobre su paso por una de las ferias más importantes de Latinoamérica.
Martin Creed – El poeta de lo cotidiano
Martin Creed presenta hasta el 9 de junio, en el Centro Botín de la ciudad de Santander “Amigos”, una invitación a deslumbrarnos con lo simple.
Los Cabinet, pequeños museos de feria
Las principales galerías de arteBA presentaron 16 artistas y profundizaron en sus obras a través de la sección especial Cabinet GNV Group.
Solo Show Zurich, el espacio curatorial en arteBA
A veces nos confundimos, el público se confunde, y vamos a una feria esperando ver otra cosa, algo que no es precisamente una feria. No se trata de hacer, claro, una defensa del mercado, sino más bien de realizar un análisis que tome en consideración las improntas de la venta de obra en Argentina y en el mundo.
Art Paris 2019 – Femenino y Latinoamericano
Del 4 al 7 de abril tendrá lugar Art Paris, la feria de arte moderno y contemporáneo. En su vigésimo primera edición, la feria tendrá como eje principal a las mujeres artistas y al arte latinoamericano.
Ed Atkins – Hacia un existencialismo digital
Hasta el 31 de marzo en el Kunsthaus Bregenz (KUB), Austria, se presenta la mayor exhibición individual realizada hasta la fecha del artista Ed Atkins. Una profunda reflexión sobre el ser en la era digital.
«Si hay un momento de crisis, más que nunca es necesario el arte»
Entrevista a Aníbal Jozami y Diana Wechsler, directores de Bienal Sur.
Aníbal Jozami es el Rector de la Universidad Nacional Tres de Febrero, Sociólogo y Licenciado en Relaciones Internacionales, Diana Wechsler, Directora de Arte y Cultura y especialista en … Leer +
Mercedes Azpilicueta y el aleteo del lenguaje
Cuerpo, voz y palabras desde una perspectiva feminista
En el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires se encuentra hasta el 11 de abril la primera exposición panorámica de Mercedes Azpilicueta, artista argentina, nacida en La Plata y radicada … Leer +
Mika Rottenberg – Apuntes para un capitalismo absurdo
Hasta el 19 de mayo, el Museo de Arte Moderno de Bolonia (Italia), presenta una exhibición de la artista Argentina/Israelí Mika Rottenberg: Un conjunto de once obras, de espíritu absurdo y surrealista, que funcionan como critica al capitalismo y a … Leer +
Entrevista a Julio Le Parc: De Argentina al mundo y para el mundo Argentina
Sus obras sugestivas, buscan involucrar al espectador y sumergirlo dentro ellas. Julio Le Parc se vale de artificios como los efectos ópticos, los espejos y la iluminación artificial. Juegos de luces, espejos y colores que incluyen al observador para que … Leer +
Lo desierto
Contemplaciones de un espacio cargado de historia
Cuando miramos nuestro suelo, ¿Pensamos en su pasado? Es la pregunta que se hace Pablo Cabado a través de su investigación en la Patagonia Argentina, que concluyó con una muestra fotográfica en Fola … Leer +