Arte
Una visita por el Museo Castagnino y el Macro de Rosario
Con la intención de ampliar la mirada, alejarnos del epicentro porteño y sus circuitos artísticos, viajamos a Rosario, cuna de artistas de diversas disciplinas. Luego de caminar por el Boulevard Oroño, nos adentramos a la exposición «Un Pasado Expuesto, Caminos … Leer +
Arte y ambiente, dos áreas que se vinculan para potenciarse
Estamos inmersxs en un contexto ambiental complicado, en el que hay nuevos desafíos y urgencias cada día. Con la intención de generar acciones, concientizar y movilizar nuestros hábitos, el arte y el ambiente se fusionan en diversos proyectos y organizaciones. … Leer +
Experiencias y Formación en el Instituto Vocacional de Arte
El Instituto Vocacional de Arte Manuel José de Labardén (IVA) es un espacio que nuclea a niñxs y jóvenes que se inician en una formación multidisciplinar en el arte. A través de la trayectoria del docente Otto Passennheim y el exalumno … Leer +
Centenario de Piazzolla
El próximo 11 de marzo, se conmemora el centenario del nacimiento del compositor que renovó los cánones tradicionales del tango. Durante todo el año, se realizarán a nivel mundial conciertos, exhibiciones y discos para homenajearlo. Cerrando el año, se llevará … Leer +
Centenario de un artista siempre vigente
«Lo único que le pido al arte es que me permita condenar la barbarie de Occidente con la mayor claridad posible»
León Ferrari
Creador multifacético, con una sólida actitud de compromiso político y lucidez social, … Leer +
«Crear Mundos» la huella de 50 mujeres en PROA
Fundación PROA nos invita a hacer un recorrido por su archivo desde una perspectiva de género y contemporánea; «Crear Mundos» es una muestra colectiva de artistas nacionales e internacionales, que nos permite revisar aspectos del restringido campo del arte.
… Leer +
Finaliza «Constelaciones» de Remedios Varo en el Malba
La exhibición de Remedios Varo nos acompañó en un particular año de nuestra historia, como si mágicamente nos haya venido a salvar de la complicada y tediosa realidad pandémica, para recordarnos que universos misteriosos y poderosos nos atraviesan y configuran. … Leer +
Guernica y la función del sueño traumático.
Guernica, como toda obra de arte, tiene la capacidad de inmortalizar un mensaje a través del tiempo. Bajo su impronta de ensoñación, producto del estilo cubista y surrealista, parece repetir una y otra vez (como en el sueño traumático) frente … Leer +
Nuevas modalidades y desafíos en el mundo del arte
Aunque los acontecimientos sociales, políticos y económicos siempre dialogan y atraviesan tanto a las producciones como al mercado, lxs artistas y espectadores; el dinamismo del campo del arte se hizo evidente el último año.
La pandemia irrumpió en nuestras … Leer +
La Ola y las tres heridas Narcisistas
El saber tiene la fluidez y versatilidad del agua, se filtra por las estructuras obsoletas. Se aúna con otras ideas chocando entre sí; alineándose en algo nuevo. Estas nuevas ideas formarán una gran ola de conocimiento, que removerá y transformará … Leer +
Cristina Schiavi: “El arte es utopía, juego, deseo y acción”
Cristina Schiavi es una artista alejada de lo solemne del arte. Parte de su magia reside en hacer propia y única una geometría que logra invitar siempre a encontrar escondida una situación, un personaje y un sentimiento en sus obras. … Leer +
¡Arriba los que van a White!
En estos primeros días del pasaje de aislamiento a distanciamiento, algunos espacios culturales lentamente van abriendo sus puertas, y a otros todavía los espiamos por la ventana. El Museo del Puerto de Ingeniero White nos recibe para contarnos que cuando … Leer +
Santiago Sierra «Los temas Hirientes»
Inquietud… profunda, tensa, que nos empuja a ver el mundo que queremos negar, y que existe, tan cruel y maniqueo. La realidad áspera, la humanidad doliente… esas son algunas de las impresiones que siempre me ha generado la obra de … Leer +
Eugenio Merino: “Morder la mano que te da de comer”
El pasado 12 de octubre, ardía el “Ninot”, la obra de Eugenio Merino y Santiago Sierra, que había generado un gran revuelo artístico y mediático en la feria ARCO del 2019. Es por ello que hablamos con Eugenio Merino sobre … Leer +