Arte
Recuerdos de Bonzolândia
Hay artistas que son en sí mismos una obra viviente. Getúlio Damado es uno de esos. Lleva décadas transformando basura en arte y su propia vida es una oda a Rio de Janeiro.
Postales de la pandemia: Nueva York a través de la cámara de Taj Howe
Algún día habrá libros de historia que narren cómo se vivió la pandemia del año 2020. Al menos un capítulo estará dedicado, sin duda, a Nueva York, que en abril desplazó a China e Italia como epicentro del virus. En … Leer +
Oníricas y poéticas creaciones de Salamanco
Reseña sobre Mirador, de Hernán Salamanco.
Mirador es el punto geográfico desde el cual se contempla un paisaje, pero también se lo puede llamar así al observador, aquel que se apropia de su entorno a través de la mirada.
… Leer +
La maciza puerta de roble
Casa Tomada es un cuento breve de Julio Cortázar, que deviene de una pesadilla que él tuvo una vez. Forma parte de su libro Bestiario que escribió casi enteramente en la ciudad de Chivilcoy, donde residió desde agosto de 1939 … Leer +
La obra delicada y siniestra de Burton
«Convivo con lo terrible y con el miedo. Vivo en una casona terrorífica de La Boca. Cuando llega la noche y estoy sola en casa, con todos mis perros, antes de que el sueño me venza siento que entro en … Leer +
La tierra es de quien la trabaja
Sobre el paro de artistas y final de “el mundo del arte”.
Según parece, se convoca un paro de artistas para el día 24 de abril. Lo digo no muy seguro, sobre todo por falta de información. Solo encontré … Leer +
Cautivas: ejercicios para desarmar un monumento
Conversación transcrita entre Lucia Sbardella (LS) y Andrés Matías Pinilla (AMP) sobre «Cautivas: ejercicios para desarmar un monumento», site specific mostrado el 13 de marzo en Galería Camarones (CABA).
En la ciudad de Corrientes se erige un monumento … Leer +
Todo lo sólido se disuelve en pantallas
En más de una ocasión, el arte ha sido el vehículo de las manifestaciones de su época. Como una cartografía, fue trazando las inquietudes de sus contemporáneos, haciendo alusión a fenómenos que hoy se reavivan tras el impacto de la … Leer +
Cocinar con colores: una charla con Felipe Giménez
Meu coração não se cansa de ter esperança, de um dia ser tudo o que quer. João Gilberto
Entre bossa nova y metáforas culinarias, Felipe Giménez nos cuenta cómo en tiempos de grandes crisis es posible reinventarse, … Leer +
La violencia ilustrada: misoginia, gordofobia y heteronorma en el humor gráfico
Raquel Manchado pasa varias horas al día en su departamento de Madrid buscando postales en páginas de coleccionistas, en sitios de humor gráfico y en los rincones más oscuros de la web. Pero no le interesa cualquier tipo de contenido. … Leer +
¿Qué pasará con la escena artística y el mercado del arte cuando termine el horror del COVID-19?
En estos días de reclusión, donde experimentamos sentimientos de angustia, ansiedad y desconcierto, las artes visuales resultan de gran compañía. A través de espacios virtuales llenan momentos de vacío, preguntas sin respuesta. Nos interpelan, educan y entretienen.
En este … Leer +
La mirada femenina en el arte contemporáneo
Las italianas María Lai y Bruna Esposito, la chilena Julia Toro y la argentina Carlota Beltrame son parte de la programación 2020 en las diferentes sedes de los Museo de la UNTREF. Podes verlas a través de recorridos virtuales ya … Leer +
Artes del Fuego, el mosaico marplatense al rescate
Cuando quien escribe estas líneas realizó las entrevistas para el presente artículo, todavía las playas y las calles estaban llenas. Unas semanas después, al momento de publicarse esta nota, el mundo ha cambiado por completo. Pero no dejaremos de hablar … Leer +
Escribir desde el borde
Quiltras es el primer libro de cuentos de la escritora Arelis Uribe, una joven autora chilena de comprometido pensamiento político y feminista.
«Me dan más miedo los paisajes vacíos que los repletos de gente, no se porqué», afirma Arelis … Leer +