Arte
«La realidad no es algo inmutable»
Reseña de Liminal, obras de Leandro Erlich en el MALBA.
«Tenemos un programa de flexibilización por el tema de la venta, no nos pusimos de acuerdo por la comisión todavía». Así bromea Leandro Erlich sobre el cartel de venta que … Leer +
Contagio Profano, arte atrevido sobre los géneros
Agustina Núñez nos invita a un concepto audaz y estético que atrae los géneros mujer y hombre y los fusiona como un todo. Un enfoque distinto que se plasma tan sólo en el dibujo y el color monocromático.
… Leer +
Rumbo al Perú
Después de largos preparativos, el 20 de agosto de 1820, la flota chilena puso proa hacia las costas del Perú con la intención de poner fin al poder realista en América latina.
Lovecraft, más vivo que nunca
Hoy se cumplen 129 años desde su nacimiento y la pasión por sus textos sigue ardiendo.
El norteamericano Howard Phillips (H.P.) Lovecraft es un autor de culto en el género de prosa de terror y ciencia ficción. Si bien … Leer +
Los orígenes del arte contemporáneo
En Fundación Proa hasta fines de octubre se pueden apreciar las propuestas artísticas de Dan Flavin, Dan Graham, Sol LeWitt, Bruce Nauman y Fred Sandback, cincos pioneros del arte contemporáneo.
La muestra «Minimalismo, Posminimalismo y conceptualismo 60’ / … Leer +
Toda poesía es política
Entrevista a la poeta María Magdalena.
Siempre hay que permitirse el salto al vacío
Erlich trabaja con certezas incuestionables de la vida cotidiana para demostrar que, apelando a determinadas estrategias, trucos físicos y ópticos, esas verdades inmutables no lo son tanto.
El surrealismo de Salvador Dalí
Treinta años después de su muerte, el Centro Cultural Borges expone la muestra El surrealismo de Salvador Dalí.
A cada guardián, su corazón
Iván y Mey de Pequeños Grandes Mundos, viajaron por las veintitrés provincias de Argentina, para dar vida, junto a niños de escuelas rurales de cada comunidad, a los Guardianes de la Cultura.
Durante estas vacaciones de invierno puede visitarse … Leer +
Todas las diferencias deben ser respetadas y celebradas
Patrick Foret es el Director de Negocios de Art Basel, hace 10 años que forma parte de la organización y entre otras tareas fue el responsable de lanzar Art Basel Cities en Buenos Aires
Imaginarios audibles
Entrevista a Pablo Bas
En el Parque de España (Rosario) se presentó la exhibición internacional La Tierra no resistirá. En ese marco, el músico y artista sonoro Pablo Bas, presentó la instalación sonora Imagina (ríos) aurales. Aquí nos cuenta sobre … Leer +
Silencio
Silencio es una exhibición individual del artista Hernán Camoletto.
Goran Filipec, pianismo artesanal
En su paso por la Argentina, el pianista croata conversó con nosotros sobre su formación, sus concepciones alrededor de la tarea de los pianistas y la influencia de Liszt en su pianismo.
“Es sumamente halagador todo lo que le espera a nuestro arte de aquí en adelante”
Entrevista con Sergio Baur, Director de Cultura de Cancillería.