Artes Visuales
«Pienso la curaduría como parte de mi obra»
Entrevista a Pía Persia.
Pía Persia es una artista visual argentina, de espíritu nómade y aventurero, siempre está en la búsqueda de nuevos desafíos. Cuenta con una amplia trayectoria dentro de la pintura, la escultura y el arte textil … Leer +
En Latinoamérica se respira lucha
Mauricio Poblete, el artista mendocino que irrumpió en el campo del arte contemporáneo. A través de sus obras y en oposición a los estándares hegemónicos de la sociedad, visibilizó el multiculturalismo y los cuerpos violentados.
Siglos atrás, el territorio … Leer +
Dubicel, un sueño en stop motion
Hay un niño solitario en el espacio, atrapado en una cápsula. Se llama Dubicel y desconoce el porqué de su condición. Anhela abrir la puertas de su prisión estelar y descubrir qué hay más allá de su pequeño universo. Este … Leer +
«Me siento argentino a fondo y me duele lo que ocurre»
Reseña de la instalación Heridas de Gonzalo Veloso
En una sociedad que está cada vez más atravesada por posturas extremas y contrapuntos, afortunadamente existen artistas que van más allá de esta realidad y proponen una mirada distinta con el propósito … Leer +
Women – Poder femenino en foco
La Usina del Arte exhibe más de 60 fotografías que forman parte del archivo de National Geographic sobre la historia de las mujeres de más de 30 países a lo largo de 130 años.
Por el porvenir de la dictadura del arte
Hasta el 12 de marzo, la galería Tim Van Laere presenta «DR. 50/50FITTYMESSE (Pump Away Reality)», una exhibición de nuevos trabajos de Jonathan Messe. La muestra celebra los cincuenta años de vida del artista y anticipa sus próximos cincuenta años. … Leer +
Sentir la arquitectura
Hasta el 8 de marzo puede visitarse «Después de la arquitectura. Una mirada sobre Lina Bo Bardi», de la artista Luciana Levinton con curaduría de Lara Marmor.
Máquinas de lo sensible: Andrés Denegri en Rolf
En su primera muestra individual en Rolf, el artista Andrés Denegri propone un recorrido por alguna de sus obras más importantes.
Carlos Poveda: El recorrido en forma de circulo
Los trenes en Paris por lo general son puntuales para partir, sin embargo, mire varias veces el reloj controlando que saliera a tiempo. Para mí no era un simple viaje, sino que estaba por arribar a una fiesta, a un … Leer +
La reverberación de los suspiros.
Maya Ponce, artista ecuatoriana radicada en Argentina y directora de IntraNOS, nos cuenta sobre su obra, las presentaciones en los Encuentro Nacionales de Mujeres, sus procesos de creación y como se prepararon para la presentación en el FAUNA (Festival Artístico … Leer +
Construir para hacer en el arte
Uruguay rinde homenaje a uno de los grandes maestros de la pintura regional, Julio Alpuy, a cien años de su nacimiento.
Claudia Andujar y sus indios yanomami en la Fundacion Cartier
Este año la Fundación Cartier realizará una gran exposición de la obra de Claudia Andujar. Esta artista durante más de cinco décadas ha dedicado su vida a fotografiar y proteger a los yanomamis, uno de los grupos indígenas más grandes de … Leer +
¿Qué sería del Surrealismo sin el Psicoanálisis?
«El surrealismo es un movimiento artístico que busca trascender lo real a partir del impulso psíquico de lo imaginario y lo irracional».
La mirada excéntrica
El Museo Nacional de Bellas Artes presenta una selección de obras y textos en primera persona del artista argentino César Paternosto, quien ha dedicado su carrera a desafiar los límites de la percepción, poniendo en juego los modos de ver … Leer +