Artes Visuales
Cierre de la Bienal de Performance 2019
Como cierre de la Bienal de Performance 2019, el pasado viernes 31 de mayo en la Fundación Cazadores, Maricel Alvarez y Emilio García Wehbi, presentaron «Vida y muerte del concepto clásico de utilidad», que marcó una nueva aparición de La Columna Durruti.
Tripa Cotillón: entrevista a Julio Hilger
La Fundación Andreani se suma a las propuestas artísticas que tienen lugar en el distrito de las artes en La Boca.
Líneas sobre posibles catástrofes futuras
El Taigh Chearsabhagh Museum & Arts Centre de Escocia exhibe hasta el 31 de agosto «Lines (57° 59′ N, 7° 16’W)», la impactante instalación Site-Specific de los artistas Pekka Niittyvirta y Timo Aho.
Lu Yang seleccionada para el próximo BMW Art Journey
Art Basel y BMW presentan a Lu Yang como ganadora del BMW Art Journey.
Las cosas y los vínculos
La hora rota es el título de la primera muestra individual de dibujos de Clara Esborraz en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.
Jugar sin parar
Tácticas Luminosas es una muestra colectiva que reúne a artistas mujeres fundamentales para la relación del arte con el feminismo en la argentina de la post dictadura.
Wim Delvoye – El Gran Perturbador
Los Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica presenta hasta el 21 de Julio la primera exhibición antológica de Wim Delvoye, uno de los más importantes artistas belgas contemporáneos.
El Salón de los Caprichos – Primera antología de Max Gómez Canle
¿Para qué sirve el arte?, ¿Cuáles son sus límites? Estas son algunas de las preguntas que surgen cuando estamos frente a una obra de arte contemporáneo y sin dudas las habrán tenido en cuenta Max Gómez Canle y la curadora Carla Barbero, cuando pensaron esta exhibición.
Metáfora textil
Un aire andino se respira en la brisa que emerge de las obras de Gracia Cutuli en Lenguajes entrelazados.
Margarita Paksa: recorrido por las últimas obras montadas en Buenos Aires
Es una pionera del arte argentino que durante años pensó proyectos tecnológicos, muchos de los cuales se pudieron hacer mejor en nuestra época.
Ninfas, Serpientes y Constelaciones – Entrevista al curador José Emilio Burucúa
La teoría artística de Aby Warburg, que nació y se desarrolló durante todo el siglo XX, toma principalmente en cuenta el arte del Renacimiento, convencido que esa época fue el umbral del mundo moderno.
Alejandro Santiago Ramírez y los 2501 migrantes
El 22 de abril se cumplieron cincuenta y cinco años del natalicio del artista mexicano, Alejandro Santiago.
Paisajes insumisos: los 70 en la mirada de Dowek
La artista argentina Diana Dowek expone “Paisajes Insumisos” con curaduría de Mariana Marchesi en el Museo Nacional de Bellas Artes, en el marco de la reapertura y renovación de sus salas.
Más allá de la geometría
La pintora Natalia Cacchiarelli presenta de forma individual su muestra «Materia Informada» en Smart Gallery hasta el 31 de mayo.