Artes Visuales
Imaginarios audibles
Entrevista a Pablo Bas
En el Parque de España (Rosario) se presentó la exhibición internacional La Tierra no resistirá. En ese marco, el músico y artista sonoro Pablo Bas, presentó la instalación sonora Imagina (ríos) aurales. Aquí nos cuenta sobre … Leer +
“Es sumamente halagador todo lo que le espera a nuestro arte de aquí en adelante”
Entrevista con Sergio Baur, Director de Cultura de Cancillería.
La 58 Bienal de Venecia : “Que vivas en tiempos interesantes”
Por quinto año consecutivo, El Gran Otro se hace presente en el evento de arte más importante de Europa. Bajo la premisa «May you live in interesting times»
Transurrealismo – Arte y Diversidad de Género.
La muestra “Mariette Lydis. Transicionar lo surreal” ofrece un amplio panorama de obras y materiales de la artista e integra el proyecto Narrativas Cruzadas, propuesta que conecta a través del eje Modas las distintas expresiones artísticas de los Museos de la Ciudad.
Muñecas, un reflejo de la educación de la mujer
Muñecas «Había un vez...», es una exposición permanente en la Casa Isaac Fernández Blanco que no sólo muestra lindas muñecas antiguas del 1850 al 1930, ellas reflejan su evolución, educación y en definitiva, las mujeres de hoy.
Resplandor de Silvia Torras
La muestra de Silvia Torras, exhibida en el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori lleva el nombre de Resplandor 1960-1963. Lo hace como una forma de dar luz, de poner el foco en ese período específico de producción de la artista.
Oficina de entrenamiento de objetos vagos
Sebastián Gordín presenta una experiencia diferente en Central de Procesos, el espacio de la Dirección de Cultura Municipal de San Isidro dentro de la sede de ese organismo oficial, hasta fines de vacaciones de invierno.
Cierre de la Bienal de Performance 2019
Como cierre de la Bienal de Performance 2019, el pasado viernes 31 de mayo en la Fundación Cazadores, Maricel Alvarez y Emilio García Wehbi, presentaron «Vida y muerte del concepto clásico de utilidad», que marcó una nueva aparición de La Columna Durruti.
Tripa Cotillón: entrevista a Julio Hilger
La Fundación Andreani se suma a las propuestas artísticas que tienen lugar en el distrito de las artes en La Boca.
Líneas sobre posibles catástrofes futuras
El Taigh Chearsabhagh Museum & Arts Centre de Escocia exhibe hasta el 31 de agosto «Lines (57° 59′ N, 7° 16’W)», la impactante instalación Site-Specific de los artistas Pekka Niittyvirta y Timo Aho.
Lu Yang seleccionada para el próximo BMW Art Journey
Art Basel y BMW presentan a Lu Yang como ganadora del BMW Art Journey.
Las cosas y los vínculos
La hora rota es el título de la primera muestra individual de dibujos de Clara Esborraz en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.
Jugar sin parar
Tácticas Luminosas es una muestra colectiva que reúne a artistas mujeres fundamentales para la relación del arte con el feminismo en la argentina de la post dictadura.
Wim Delvoye – El Gran Perturbador
Los Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica presenta hasta el 21 de Julio la primera exhibición antológica de Wim Delvoye, uno de los más importantes artistas belgas contemporáneos.